FUNDACION PACHO'S CLUB
"Donde los sueños toman forma digital y tu historia comienza."
FUNDACION PACHO'S CLUB
"Donde los sueños toman forma digital y tu historia comienza."
El Semillero nació como un sueño sencillo pero lleno de pasión: formar a los niños de Aguachica no solo como futbolistas, sino como ciudadanos con valores. Fue así como el 20 de septiembre, en la cancha de la Ciudadela de la Paz, la Fundación Pachos Club dio inicio oficial a su escuela de fútbol, un espacio donde niños entre 5 y 12 años comenzaron su camino con balones, uniformes, ilusión y disciplina. Bajo la dirección del profesor Jaider Vásquez, y con el apoyo incondicional de la comunidad, se dio inicio a los entrenamientos, sembrando la semilla de lo que años más tarde serían grandes talentos deportivos y culturales. Este semillero, más allá de los goles, enseñó compañerismo, respeto y amor por la camiseta. Algunos de esos pequeños hoy hacen parte de las delegaciones que representan a Aguachica y a Colombia en eventos internacionales, como el reciente Cuadrangular en Venezuela. La historia de la Fundación Pachos Club nos recuerda que todo gran equipo comienza con una infancia bien entrenada y un corazón lleno de sueños.
La Fundación Pacho's Club cumple 26 años de confraternidad y convivencia con la comunidad, La confraternidad, la convivencia y especialmente el progreso de las comunidades van de la mano con las condiciones de mediación e interrelaciones de cada una de las personas que conforman el núcleo territorial y su nivel de satisfacción. Incentivar la formación deportiva Integral de la comunidad aguachiquense, mediante la estimulación de la actividad física, la recreación y el deporte, promoviendo valores como la responsabilidad, la disciplina, el compromiso, la pertenencia, la identidad, la superación, la confraternidad y la sana competencia. Hace 26 años, unos amigos se reunieron con la intención de crear un grupo para recrearse sanamente y a la vez pudieran ayudar a la comunidad aguachiquense en lo relacionado con lo social, lo cultural y deportivo, fue así como un 10 de marzo de 1.999 siendo las 7:30 de la noche en el Centro Medico el Divino Niño; se reunieron: Mildreth Pineda, Jose Francisco "Pacho" Garcia Camargo, Jose Luis Aguancha Rivero, Oswaldo Antonio Martinez, Juan Misael Duque Hermine, Jhon Freddy Laverde Sanchez, Mauricio Quiñones, Yerly Cristancho Portillo, Jorge Castro, Luis Enrique Cárdenas, Margarita Pallares, Ulpiano Vargas, Sael Barbosa, Tito de Jesús Peña Rodríguez (q.e.p.d), Gustavo Reyes Lemus, Guzmán Angarita Ballesteros, Rafael Portillo Illera (q.e.p.d), como también el conocido medico Héctor LLinas quien fue quien propuso el nombre que hoy lleva el club y donde se nombró la primera junta. La primera mesa directiva, estuvo a cargo de: Oswaldo Antonio Martinez García, Presidente; como vicepresidente el conocido hombre de radio John Fredy Laverde; tesorero, Tito Rodríguez Peña (q. e. p. d.); como secretarios, fueron elegidos Rafael Portillo y Margarita Pallares y la fiscalía correspondió al señor Jorge Castro. Socios actuales de nuestra fundación: Henry Ramos Suárez, Aldemar Zapata, Daniel Quintero Rey, Emiro Álvarez Poveda, Oscar Fuentes, Auly Parra Beleño, Stella Gonzalez, José Rafael Riquett, Mayulei Rangel Garay, José francisco García Camargo, Danilo Albeiro Bastos Contreras, Guzmán Angarita Ballesteros, Yerly Cristancho Portillo, José Luis Fonseca, Juan Misael Duque Hermine, Federman Caro Rojas y Oswaldo Antonio Martínez García, actual presidente de la fundación. Otras personas que fueron socios de PACHO'S CLUB son Jose Luis Aguancha Rivero, Carlos Quintero, Yesid Torres Colmenares (q.e.p.d), Javier Llinás, Carmen Saavedra de Murillo , Rosa Bohórquez (q.e.p.d), Jorge Pacheco, Fabian Peña, Juan Carlos Sánchez Muriel, Jader Fonseca J, Luis Eduardo Sánchez (Topo), el capitán Oscar Perdomo, Arides Gelvez, Amadeo Jalabe. Eymer Ely Muñoz Galvis, Benjamín Rizzo Madrid, Miguel Quintero, Armando Torres Colmenares, Heriberto Bocanegra Vargas, José Miguel Campo (q.e.p.d), Hermes Campos Gomez.
Desde hace más de una década, la Fundación Pachos Club, con el valioso respaldo de sus socios, ha venido impulsando una hermosa tradición cultural en Aguachica: la celebración del Día del Artista. Un espacio donde florece el arte y se reconoce el talento de nuestra región. Este evento ha contado también con el importante acompañamiento del programa Talento Regional de Camposerrano Radio, que ha sido una plataforma fundamental para visibilizar a los artistas locales. Queremos expresar un agradecimiento muy especial a Pacho García Camargo, y Oswaldo Martínez García, por su incansable labor en apoyo a los artistas y talentos de Aguachica y sus alrededores. Su compromiso con la música, el canto, la poesía y las distintas expresiones culturales ha dejado huella en nuestra comunidad. La celebración del Día del Artista es una jornada de encuentro, alegría y reconocimiento, donde niños, jóvenes y adultos con habilidades artísticas ocultas o poco conocidas, tienen la oportunidad de compartir su talento con el público. Compositores, cantantes, acordeoneros, guacharaqueros, cajeros, congueros, guitarristas, timbaleros, productores, poetas, escritores, pintores, escultores y muchos otros artistas se dan cita en este evento para mostrar su arte en tarima, compartir entre colegas y disfrutar de un rato de esparcimiento. Además, gracias al generoso apoyo de comerciantes amigos, se realizan sorteos y se entregan premios como reconocimiento al esfuerzo y la creatividad de nuestros participantes. ¡Una verdadera fiesta del arte y la cultura que sigue fortaleciendo la identidad artística de Aguachica y la región!, este evento se realiza todos los años ´para el mes de Octubre.
La Fundación Pachos Club de Aguachica fue la delegación invitada de honor al Cuadrangular Internacional de Fútbol en Colón, Estado Táchira (Venezuela), donde brillaron no solo por su talento deportivo, sino también por su aporte cultural. Al ritmo de tambora, acordeón y guacharaca, los representantes colombianos conquistaron al público venezolano con su alegría y música vallenata. En lo deportivo, tras un empate 2-2, la fundación se impuso en penales con una actuación destacada del arquero Auly Parra. La visita terminó con una integración cultural entre los pueblos hermanos, en un evento que unió música, fútbol y hermandad sin fronteras. Año 2014.
La Fundación Pachos Club reafirma su compromiso con la comunidad de Aguachica y la región, a través de acciones solidarias que buscan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. En el marco de su labor social, la Fundación ha realizado donaciones de alimentos, ropa, útiles escolares y elementos de primera necesidad, sillas de rueda, beneficiando a familias en condición de vulnerabilidad, niños, adultos mayores y población en situación de discapacidad. Estas jornadas de ayuda comunitaria se han desarrollado con el apoyo de los socios de la fundación, aliados solidarios y voluntarios comprometidos, que creen en el poder de la unión y la generosidad como motores de cambio. Desde la Fundación Pachos Club, extendemos un agradecimiento especial a todos los que han confiado en nuestro trabajo y han aportado desde el corazón. Cada entrega, cada sonrisa y cada palabra de aliento hacen la diferencia. Invitamos a la ciudadanía, al sector empresarial y a las instituciones públicas y privadas a continuar sumándose a esta causa, porque ayudar es sembrar esperanza.
Hace 26 años, unos amigos se reunieron con la intención de crear un grupo para recrearse sanamente y a la vez pudieran ayudar a la comunidad aguachiquense en lo relacionado con lo social, lo cultural y deportivo, fue así como un 10 de marzo de 1.999 siendo las 7:30 de la noche en el Centro Medico el Divino Niño; se reunieron: Mildreth Pineda, Jose Francisco "Pacho" Garcia Camargo, Jose Luis Aguancha Rivero, Oswaldo Antonio Martinez, Juan Misael Duque Hermine, Jhon Freddy Laverde Sanchez, Mauricio Quiñones, Yerly Cristancho Portillo, Jorge Castro, Luis Enrique Cárdenas, Margarita Pallares, Ulpiano Vargas, Sael Barbosa, Tito de Jesús Peña Rodríguez (q.e.p.d), Gustavo Reyes Lemus, Guzmán Angarita Ballesteros, Rafael Portillo Illera (q.e.p.d), como también el conocido medico Héctor LLinas quien fue quien propuso el nombre que hoy lleva el club y donde se nombró la primera junta. La primera mesa directiva, estuvo a cargo de: Oswaldo Antonio Martínez García, Presidente; como vicepresidente el conocido hombre de radio John Fredy Laverde; tesorero, Tito Rodríguez Peña (q. e. p. d.); como secretarios, fueron elegidos Rafael Portillo y Margarita Pallares y la fiscalía correspondió al señor Jorge Castro. Socios actuales de nuestra fundación: Henry Ramos Suárez, Aldemar Zapata, Daniel Quintero Rey, Emiro Álvarez Poveda, Oscar Fuentes, Auly Parra Beleño, Stella Gonzalez, José Rafael Riquett, Mayulei Rangel Garay, José francisco García Camargo, Danilo Albeiro Bastos Contreras, Guzmán Angarita Ballesteros, Yerly Cristancho Portillo, José Luis Fonseca, Juan Misael Duque Hermine, Federman Caro Rojas y Oswaldo Antonio Martínez García, actual presidente de la fundación. Otras personas que fueron socios de PACHO'S CLUB son Jose Luis Aguancha Rivero, Carlos Quintero, Yesid Torres Colmenares (q.e.p.d), Javier Llinás, Carmen Saavedra de Murillo , Rosa Bohórquez (q.e.p.d), Jorge Pacheco, Fabian Peña, Juan Carlos Sánchez Muriel, Jader Fonseca J, Luis Eduardo Sánchez (Topo), el capitán Oscar Perdomo, Arides Gelvez, Amadeo Jalabe. Eymer Ely Muñoz Galvis, Benjamín Rizzo Madrid, Miguel Quintero, Armando Torres Colmenares, Heriberto Bocanegra Vargas, José Miguel Campo (q.e.p.d), Hermes Campos Gomez. En sus inicios PACHO´S CLUB se dedicó en la parte deportiva a organizar campeonatos de microfútbol, los cuales se realizaban en la cancha del barrio potosí. Hace algunos años organizo el campeonato Senior Master Aguachica Cesar, para mayores de 50 años que se sigue jugando en la Ciudadela de la paz. También nos hemos vinculado con los ancianos del asilo SAN ANTONIO, donde les hemos llevado recreación, lo mismo que útiles de aseo y brigadas de salud, de igual manera en la cárcel municipal el día de las mercedes para llevarle a los reclusos útiles de aseo, ropas y alimentos que son donados por parte del comercio y algunos de los socios de nuestro club. Ha sido también preocupación los regalos en navidad en los barrios más deprimidos de nuestra localidad en la época decembrina.